Todos interconectados. Es la próxima gran frontera del mundo digital del CEO de Facebook. Todos los que estemos en la plataforma podremos interelacionarnos como en un Gran Hermano Universal.

Metaverso, tu puedes entrar en Gran Hermano

El Metaverso es un universo virtual que amplía el mundo físico en digital. Se parece a los videojuegos y tiene algunos de sus elementos y estética, pero esta réplica de la realidad no está pensada para jugar, o no sólo para ello, sino para reproducir muchas de las dinámicas sociales de nuestro día a día, desde trabajar a ir a conciertos o de compras e interactuar entre nosotros estemos donde estemos las 24h del día.

Una de las claves del metaverso es la realidad virtual. Es decir, este nuevo mundo digital tiene que ser inmersivo, debe permitir a sus usuarios interactuar con él como lo hacen con el mundo real, para lo que será indispensable el uso de dispositivos VR. Un casco de realidad virtual, también llamado gafas de realidad virtual, donde podrás convivir y relacionarte como si de un Gran Hermano Universal se tratara.



A través de los dispositivos VR podrás de modo virtual viajar, simular la comunicación con terceras personas vivas o muertas, retroceder en la historia o navegar en el futuro y participar de todo tipo de experiencias gratificantes. Es decir, fabricar un universo paralelo que el autor denomina metaverso que consiste en una denominada realidad virtual.

Metaverso, tu puedes entrar en Gran Hermano

Otro aspecto fundamental es la interoperabilidad, ya que estará compuesto por diferentes plataformas y lo ideal es que estén interconectadas para que nos podamos mover con total libertad de una a otra. Y no sólo eso, el metaverso también tiene que permitir que los usuarios mantengan la apariencia de sus avatares en cualquiera de sus mundos, así como usar los objetos digitales que han adquirido.


En definitiva, el metaverso es una réplica del mundo real en virtual, con el que se podrá interactuar igual que lo hacemos con espacios, objetos y personas físicas gracias a la realidad virtual, y que se utilizará para múltiples actividades, desde entretenimiento a desarrollo industrial. Asimismo, no será una plataforma dominada por una o varias empresas, sino una suma de espacios interonectados, como el internet que conocemos ahora, por los que podremos desplazarnos a placer y a los que se podrán unir nuevos universos sin límite.

Metaverso, tu puedes entrar en Gran Hermano

De lo que sí están seguros los que más fuerte están apostando por este universo digital es de que va a llegar y va a tener una difusión tan amplia como la que ha tenido el primer internet. Zuckerberg, en la entrevista con The Verge, señalaba que el gran atractivo del metaverso es que va a permitir que las personas vuelvan a interactuar como lo han hecho siempre en un entorno físico, porque los seres humanos no estamos concebidos para relacionarnos con el mundo a través de las cuadrículas de los dispositivos digitales.
(Fuente:http://xataca.com)

UN UNIVERSO PARALELO

todas las maravillas tecnológicas de los últimos tiempos ayudan de modo exponencial al ser humano para lograr sus objetivos legítimos, aunquetambién utilizarse para que los aparatos estatales controlen aun más a las personas y atropellen sus derechos o proceder a intervenciones quirúrgicas obligatorias para degradar al ser humano, pesadillas que se han descripto una y otra vez a partir del Gran Hermano orwelliano y similares.

SIGUIENTE